AAARGH

SOLAVAYA

| Acogida AAARGH | Acogida española | palabras de los enemigos

 

Engaño y Tergiversación

Técnicas de Negación del Holocausto

El Gambito Mayer

THE NIZKOR PROJECT
(LA LUCHA AL REVISIONISMO...)

 

Aunque los planteamientos de Mayer son ciertamente controvertidos, como demuestra el ADL, de ninguna manera son
negadores. Ni, hay que insistir, el ADL le considera de ninguna manera ni forma un nazi, un antisemita o un negador del
Holocausto.

Mayer es un verdadero revisionista académico- cuestiona la versión aceptada de la Historia del Holocausto con respecto a
la cronología de las decisiones y los motivos de los actores, y sugiere alternativas. No niega el hecho en sí, como sugieren
los que emplean el "Gambito Mayer": el intento nazi de exterminio del pueblo judío.

Como dice el ADL, el revisionismo de Mayer se basa en que no cree que el intento fuera premeditado, sino que fue más bien
una reacción a los reveses nazis durante la campaña del Este. La reacción de Mayer a la atención que le han prestado
aquellos a los que él llama "rechazadores" nos la muestra el ADL:

El mismo Mayer respondió a la promoción de su trabajo en el número del 15 de octubre de 1989 de Asbury
Park Press diciendo que "los rechazadores tratan de apropiarse de una o dos frases de un libro de 500
páginas. Y cuando tienes amigos como ésos, no necesitas enemigos. Envenenan el debate". [7]

Para el negador, quizás la prueba más importante del "Mito del Holocausto" es esta frase de Mayer:

"No hay duda de las muchas contradicciones, ambigüedades y errores de las fuentes existentes. Esto no se
puede ignorar..." [8]

Obviamente, quieren concluir que si hay errores, contradicciones y ambigüedades, se han de descartar todas las pruebas.

Lo que el negador no quiere es que pensemos en la naturaleza de esos errores, contradicciones y ambigüedades.

Una de las contradicciones es el número de víctimas. Dado que no se conserva ningún registro preciso de los que eran
seleccionados para el gaseamiento nada más llegar a
Auschwitz, diferentes personas establecen diferentes estimaciones. Los negadores querrían que aceptáramos que si hay
estimaciones que se contradicen, no prueban nada - ¡y por tanto, los gaseamientos no existieron!

Otros errores y ambigüedades tienen que ver con detalles triviales como el número de pasos que había que dar para entrar
en un sótano, o el número de puertas de una sala en particular, pero cualquier policía le podrá asegurar que incluso los
testigos de un simple accidente de tráfico se contradicen en detalles así.

Aunque todos estén de acuerdo en que un conductor se saltó un semáforo en rojo a gran velocidad y causó así el accidente,
pueden no estar de acuerdo en el color del vehículo, o en lo que se dijo justo después del accidente - pueden equivocarse
con respecto a todos estos detalles. Los principios de la lógica negadora obligan a que, en un caso así, usted concluya que
el conductor que se saltó el semáforo no es el responsable del accidente, o que el accidente nunca tuvo lugar.

Sin embargo, aunque los negadores que recurren al Gambito de Mayer quieren que creamos que Mayer no cree ni una sola
de las afirmaciones sobre las cámaras de gas, si vemos las citas en el contexto correcto es completamente obvio que esto
es totalmente falso.

El comentario de O'Keefe ofrece un interesante ejemplo del desprecio negador a la inteligencia de su audiencia en las
frases que preceden a las citadas al principio de esta sección:

Otra táctica (o fallo) de Denying The Holocaust, es el empleo de la omisión - la omisión de todo tipo de
hechos pertinentes, argumentos, escritos, personajes y conocimientos de los estudiosos revisionistas.

Lipstadt parece conocer sólo a medias las investigaciones y obras revisionistas. Su libro no hace ninguna
mención a autores revisionistas clave como Wilhelm Stäglich, Fritz Berg, Carlo Mattogno y Enrique Aynat.[9]

Dado que el Sr. O'Keefe dice que la omisión es uno de los fallos del trabajo de Lipstadt, creemos que sería instructivo incluir
los comentarios de Mayer como el cierre de este artículo, completos y en su contexto. Dejamos en manos del lector, cuando
se enfrente al Gambito Mayer, decidir quién está cometiendo un pecado de omisión:

Las fuentes para el estudio de las cámaras de gas son raras y poco fiables. Aunque Hitler y los nazis no
convirtieron en un secreto su guerra contra los judíos, los miembros de las SS eliminaron a conciencia toda
traza de sus actividades y herramientas asesinas. No ha llegado hasta nosotros ninguna orden escrita de los
gaseamientos.

Las SS no sólo destruyeron la mayoría de los archivos de los campos, que de todas maneras no estaban
completos, sino que además destruyeron casi todas las instalaciones de gaseamiento y cremación mucho
antes de que llegaran las tropas soviéticas. Asimismo, se fue cuidadoso en la eliminación de los huesos y
cenizas de las víctimas.

La mayoría de lo que se sabe se basa en las declaraciones de oficiales nazis y verdugos en juicios de
posguerra, y en los recuerdos de los supervivientes y los testigos. Hay que analizar cuidadosamente estos
testimonios, dado que pueden sufrir la influencia de factores subjetivos de gran complejidad.

Los diarios son escasos, así como los documentos auténticos sobre la creación, comunicación y realización
de la política de exterminio. Pero todavía pueden aparecer pruebas adicionales. Es posible que aparezcan
diarios privados y papeles oficiales. Dado que Auschwitz y Majdanek, así como los cuatro centros
exclusivamente dedicados al exterminio, fueron liberados por el Ejército Rojo, los archivos soviéticos pueden
incluir pruebas significativas cuando sean abiertos. Asimismo, las excavaciones en los lugares del exterminio
y su entorno pueden también proporcionar nueva información.

Mientras tanto, no se puede negar que hay muchas contradicciones, ambigüedades y errores en las fuentes
existentes. Esto no se puede ignorar, aunque se debe destacar que estos defectos no son suficientes para
cuestionar el uso de cámaras de gas en el asesinato masivo de judíos en Auschwitz
. Lo mismo es cierto para las estimaciones y extrapolaciones que se contradicen sobre el número de víctimas, dado que no hay
estadísticas fiables con las que trabajar. Al igual que el hecho de la masacre de judíos en Auschwitz no
depende del uso de cámaras de gas, el crimen del gaseamiento no depende del número exacto de judíos gaseados
.[10] [Negrita de Nizkor]



La Asociación de Antiguos Aficionados a los Relatos de Guerras y Holocaustos (AAARGH) ofrece este texto en Internet con fines meramente educativos, para alentar la investigación, sin intereses comerciales y en vistas a una utilización comedida. La dirección electrónica de la Secretaría es <aaarghinternational-a-hotmail.com> . La dirección postal es : PO Box 81475, Chicago, IL 60681--0475, USA.

Ofrecer un texto en la pantalla del Web es lo mismo que poner un documento sobre los estantes de una biblioteca pública. Nos cuesta algún dinero y trabajo. Pensamos que es el lector voluntario el que saca provecho de esto, y suponemos que sea capaz de pensar por sí mismo. Un lector que va a buscar un documento en el Web siempre lo hace ateniéndose a las consecuencias por cuenta propia. En cuanto al autor de un determinado documento, no hay por qué suponer que comparte la responsabilidad de los demás textos que se puedan consultar en el mismo sitio. Por motivo de las leyes que instituyen una censura específica en ciertos países (Alemania, Francia, Israel, Suiza, Canadá, y otros más), no solicitamos el acuerdo de los autores residentes en dichos países, pues no están en libertad de condiciones para asentir.

Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula :<ARTICULO 19 <Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundidrlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.>Declaracion universal de los derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París.


[email protected]


| Acogida AAARGH | Acogida española | palabras de los enemigos


La dirección electrónica de este documento es:
<http://aaargh-international.org/espa/enemigo/cesar.html>