Jueves 22 de marzo de 2001
ESTADOS UNIDOS (Red Kalki) -- Las tres organizaciones sionistas más importantes del mundo -- el Congreso Judío Mundial, la Liga de Antidifamación y el Centro Simón Wiesenthal --, en una actitud de intolerancia que ya es su marca registrada, ahora están demandándole a las autoridades del gobierno del Líbano que prohíba la realización de un importante Congreso de Revisionismo Histórico que se va a realizar en Beirut entre los días 31 de marzo hasta el 3 de abril, y cuyos tópicos principales serán "Revisionismo Histórico y Sionismo".
Esas mismas organizaciones, recordémoslo, nada dijeron ni dicen sobre la invasión israelí al sur del Líbano, y sobre la sistemática violación de los derechos humanos del pueblo árabe en los territorios ocupados, que realiza con saña criminal el ejército judío.
Respondiendo a las insistentes demandas de los sionistas, el
gobierno estadounidense y algunos
congresistas de Washington se han sumado al pedido y también
se comunicaron con el Líbano para ejercer más presiones
e intentar obligarlo a que lo declaren "ilegal".
No obstante, los organizadores del Congreso Revisionista ya han aclarado que las posibilidades de que el evento sea suspendido son muy pocas, debido a que el Líbano ha sido una víctima constante de los ataques de Israel. Inclusive ya se han registrado varios corresponsales periodísticos de EE.UU., Gran Bretaña, Alemania, Japón, Egipto, Líbano e Irán para cubrir los detalles del Congreso.
Mark Weber, presidente del Institute for Historical Rewiev (IHR) y uno de los principales organizadores, aseguró también que desde hace más de 20 años que se vienen realizando eventos similares en los Estados Unidos a pesar de las presiones de los sionistas y del estado genocida de Israel. Por ello, considera que este nuevo intento de prohibición no tendrá éxito.
"Es ridículo que las autoridades de Estados Unidos pretendan prohibir un encuentro en el Líbano que es perfectamente legal en norteamérica", agregó Weber.
Al evento asistirán autoridades del Revisionismo Histórico de Europa y Estados Unidos, y entre sus principales oradores se encuentran algunas de las figuras más relevantes del mundo en la materia. Algunos de ellos serán:
Roger Garaudy, prominente revisionista francés, autor
de Los Mitos....
El profesor Robert Faurisson, uno de los más importantes
revisionistas del mundo. Sus profundos estudios acerca de la falsedad
del "holocausto" le trajeron muchos problemas en su
país natal, Francia.
Mark Weber, presidente del Institute for Historical Review.
Horst Mahler, revisionista alemán.
Frederick Toben, doctor en filosofía, y presidente del
Adelaide Institute de Australia.
Oleg Platonov, historiador ruso.
El cuarto día del Congreso estará a cargo de la organización revisionista suiza Verité et Justice, cuyo presidente, Jürgen Graf, fue condenado a prisión por la corte de justicia helvética en julio de 1998. La causa de la condena fue por el sólo hecho de haber negado el "holocausto", cosa que increíblemente puede ser motivo de encarcelamiento en varios países europeos. Graf se vio obligado a irse de Suiza y exiliarse. El dirigente se encuentra actualmente en Teherán, como invitado de un importante grupo de revisionistas iraníes.
En un mensaje difundido por Internet, Jürgen Graf aseguró que: "Cada vez más musulmanes comprenden que el desenmascaramiento de la mentira del "holocausto" es el principio del fin del estado de israel".
A causa de la reaparición pública de Graf como uno de los principales pilares de la organización del congreso en Beirut, el presidente de honor de la comunidad judía suiza de Zurich, Sigi Feigel, le solicitó a las autoridades judiciales de ese país que tomen medidas más severas con Verité et Justice y con su líder.
Lo que en verdad preocupa a los sionistas es lo que bien señala Jürgen Graf en su mensaje: si se demuestra ante la opinión pública la falsedad del "holocausto", de que ese hecho jamás ocurrió en verdad, y que sólo fue propaganda de guerra de los enemigos de Alemania en la Segunda Guerra, los billones y billones de dólares que las comunidades judías y los supuestos "sobrevivientes" vienen cobrando desde hace 55 años de las arcas de decenas de países y empresas multinacionales de todo el mundo tendrían que ser restituídos, más allá de que además se demostrarará que el sionismo ha realizado la mayor y más vergonzosa maniobra de mentiras y extorsiones de toda la historia.
Juan Di Salvo
Corresponsal de la Red Kalki -- Email de nuestra redacción:
[email protected]
LOS ORGANIZADORES ACLARARON QUE EL ENCUENTRO
SE REALIZARÁ PRÓXIMAMENTE EN OTRO PAÍS QUE
NO SE
SOMETA A EXTORSIONES NI CHANTAJES SIONISTAS
Jueves 29 de marzo de 2001
LÍBANO (Red Kalki) -- Unas semanas atrás, desde la Red Kalki cumplimos en informar que se proyectaba la realización de un importante Congreso Revisionista en el Líbano, cuyos principales tópicos serían "Revisionismo y Sionismo". El evento estaba auspiciado por organizaciones revisionistas de todo el mundo, y entre los oradores se contaba a profesionales de renombre mundial en la materia. También señalamos que el lobby judeo-sionista estaba ejerciendo fuertes presiones sobre el gobierno libanés para que el evento fuera suspendido.
En vista del fracaso inicial del Centro Wiesenthal y del Congreso Judío Mundial, que no lograban el levantamiento del congreso, los sionistas apelaron a sus influencias en Washington, y la misma Casa Blanca se sumó a la maniobra de chantaje y extorsión política.
El gobierno del Líbano, en una actitud por demás reprochable y claudicante, hizo saber mediante su primer ministro que no permitiría que el encuentro tuviera lugar en su país. Recordemos que ese país es el mismo que ha perdido tierras a manos de los invasores israelíes y que constantemente recibe bombardeos de las tropas sionistas. No obstante, el miedo a la amenaza yanqui pudo más que la razón, y retorcieron otra vez el brazo de su soberanía nacional.
Tal como señaló Mark Weber, presidente del Institute for Historical Review, al enterarse de la noticia, "el pueblo libanés debería estar avergonzado de sus gobernantes".
Asimismo, Weber describió la prohibición como "un ultrajante asalto contra la libertad de prensa y de expresión", agregando que "la gente en todas partes debería tener el derecho a investigar y conformar sus propias mentes acerca de la historia del siglo veinte libre de censura e intimidación". El dirigente revisionista habló en el marco de una conferencia de prensa junto con el resto de los organizadores europeos. Finalmente, se dejó en claro que el Congreso Revisionista se realizará próximamente en "un país que no se someta a amenazas ni chantajes".
Juan Di Salvo -- <[email protected]>
(Red Kalki) - Se autoriza la reproducción total o parcial de nuestros artículos siempre que se cite la fuente de origen y la autoría de los mismos.
La dirección electrónica de este documento es: <http://aaargh-international.org/espa/actualidad/Beir1.html>