"MI CONDUCTA EN LA VIDA SE INSPIRA EN LA EPOPEYA DEL PUEBLO JUDÍO" - DIJO EL CANCILLER DE VENEZUELA EN EL ACTO CENTRAL DE IOM HASHOÁ
Caracas (OJI) - La conmemoración comunitaria central del Día de Rememoración de los Mártires y Héroes de la Persecución Nazi ("Iom Hashoá"), organizada por la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) y el Comité Venezolano de Iad Vashem, se honró con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José Vicente Rangel; el embajador de Israel, Yosef Haseen -- quien encendió una de las seis velas dedicadas a la memoria de otros tantos millones de judíos asesinados por el hitlerismo y sus cómplices --; y miembros del cuerpo diplomático acreditados en el país.
El presidente de la CAIV, Sr. Elieser Rotkopf, destacó en sus palabras la inquebrantable fe con la que el pueblo judío supo enfrentar esa oscura etapa de la historia de la humanidad, y testimonió que Venezuela recibió un número considerable de sobrevivientes. "Aquí se formaron -- dijo -- muchos hogares que hoy disfrutan de absoluta libertad de culto, lo que nosotros sabemos apreciar".
En su discurso, el ministro Rangel señaló que cuando se reivindica el sacrificio del pueblo judío, no solamente se refiere ello a algo que atañe solamente a una nación en particular, sino a la humanidad toda, y expresó: "Confieso que mi conducta en la vida se inspira en la epopeya del pueblo judío. Así he criado a mis hijos y a mis nietos. Es una epopeya que inspira la lucha por la vida, por la dignidad del ser humano". (Información: CAIV).
LA CAIV REPUDIÓ DECLARACIONES DE UN NEGADOR DE LA SHOÁ
Caracas (OJI) - La Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) manifestó en un comunicado difundido por la prensa nacional, su repudio por las declaraciones de Norberto Ceresole, netamente antijudías y cuestionadoras de las ideas democráticas
La CAIV señaló al respecto que las afirmaciones vertidas por Ceresole "van en clara contraposición al pluralismo intrínseco de la democracia y a la justicia del ser humano, propios de los conceptos de igualdad que reinan en la sociedad venezolana". El liderazgo comunitario judío, encabezado por el presidente de la CAIV, Elieser Rotkopf, se reunió con el canciller de la República, José Vicente Rangel, produciéndose -- señala la prensa local -- "un intercambio de opiniones en torno de diversos temas de palpitante actualidad en el ámbito venezolano y la necesidad de aunar esfuerzos e iniciativas en aras de superar los difíciles momentos que atraviesa el país". Asimismo, la dirigencia comunitaria tuvo un encuentro con Ricardo Combellas, director ejecutivo de la Comisión Presidencial de la Constituyente. Tema central de esta reunión fue profundizar la información acerca del referéndum nacional a fin de modificar la Constitución vigente y analizar la participación de la comunidad.
Sobre la actuación de Ceresole.
Buenos Aires (OJI) - El semanario israelí editado en idioma español "Aurora" informó que "el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, José Vicente Rangel, despreció las teorías revisionistas del Holocausto". Añade esta noticia que Rangel, "descalificando al sociólogo argentino Norberto Ceresole, partidario de acabar con la democracia formal (...), calificó de "despreciables" las afirmaciones de Ceresole en el sentido de que en el Holocausto murieron 400.000 judíos y no los seis millones aceptados por la Historia".
En Buenos Aires el periódico judío "Comunidades", ha publicado una nota informativa en la que se refiere a los antecedentes de agitación antijudía protagonizados por la persona de referencia, entre ellos un libro publicado en la capital argentina y en Madrid en la que el autor achaca la autoría de la destrucción de los edificios de la Embajada de Israel y la AMIA en Buenos Aires a factores de "la derecha israelí". También afirmó Ceresole que tanto la expulsión de los judíos de España en 1492 como la Shoá de seis millones de judíos a manos de los nazis, jamás ocurrieron en la realidad. "Cabe recordar -- señala la nota de "Comunidades" -- que en la Argentina, Ceresole fue un acérrimo defensor y difusor del golpista y conocido antisemita Mohamed Alí Seineldín".
También reproduce "Comunidades" un reportaje que el diario "El Nacional" de Caracas le hizo a Ceresole en la que éste insiste que, en lo atinente a la Shoá, "la historiografía seria ya admite que los muertos no llegaron a 400.000" y abunda en denuestos antiisraelíes, pretendiendo que "Israel significó la expulsión y la matanza de un pueblo que vivía allí".
Caso Ceresole: nota del ministro de RR.EE. a la CAIV.
"La comunidad hebrea se ha caracterizado por ser un auténtico paradigma de virtudes ciudadanas". En el Boletín Informativo OJI N·667, correspondiente a abril de 1999, se informó sobre la inquietud suscitada en la comunidad judía de Venezuela por las actividades de agitación de Norberto Ceresole, un negador de la Shoá. En este contexto la CAIV recibió una carta de José Vicente Rangel Vale, ministro de Relaciones Exteriores, quien señala en la misma su complacencia por la misiva que le fue remitida oportunamente por dicha Confederación representativa de la comunidad judía, "mediante a cual tienen a bien expresarme su reconocimiento por las recientes declaraciones emitidas por mí en respuesta a falaces comentarios expresados por el Sr. Norberto Ceresole. "Reafírmoles -- dice el ministro venezolano de RR.EE. -- el apego de la República a los inquebrantables principios de Paz, Justicia y Libertad cuya vigencia y salvaguardia garantiza plenamente el Gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías. Desde los primeros albores de su historia, Venezuela ha sido santuario de credos políticos y religiosos que, en fraternal armonía y tolerancia, aportan día a día su esfuerzo creador al engrandecimiento del país y al progreso de sus habitantes. Dentro del crisol de culturas que enaltecen el gentilicio venezolano, la comunidad hebrea se ha caracterizado por ser un auténtico paradigma de virtudes ciudadanas cuya contribución al desarrollo nacional resulta digna de encomio".
Esta carta del canciller Rangel fue enviada
"en vísperas de las celebraciones sagradas de la fiesta
de Pésaj", por lo que "hago propicia la oportunidad
para augurar a todos los miembros de la Confederación de
Asociaciones Israelitas de Venezuela, a nombre del Gobierno, del
pueblo de Venezuela y en el mío propio, los más
sinceros votos de paz, ventura y prosperidad. ¡Jag Sameaj!"
(Información: CAIV).
+++++++++++++++++++++++++
Fuente: Congreso Judío Latinoamericano, Boletín
OJI, Nº 668 de Mayo de 1999.Email: [email protected]